top of page
Buscar

Reiki, hospitales y ciencia.

  • Foto do escritor: Vi Gregnol
    Vi Gregnol
  • 10 de mar. de 2020
  • 3 min de leitura

Que es Reiki

Reiki es una terapia vibracional o energética que se aplica por medio de la imposición de manos, posibilitando un equilibrio y rescate de nuestra salud, armonizando nuestro cuerpo, energía y mente. Es complementario, siendo compatible con todo los tipos de terapia y no necesita de un diagnóstico previo para recibir un tratamiento. No es una religión y tampoco un sistema filosófico. Es sencillo y sin contraindicacciones.

El Sistema Terapéutico del Reiki es de origen Japonés y fue redescubierto por Mikao Usui (1865-1926) aproximadamente en 1922 como un Sistema Holístico (se centra en el equilibrio del cuerpo físico, emocional y mental), sanando las causas de los desequilibrios. La energía recibida por la imposición de manos, actuará en el fortalecimiento del Sistema inmunológico, la cura es promovida por el propio paciente.


Tratamiento Tradicional de Reiki

El tratamiento de Reiki por imposición de manos se ofrece a través de un toque suave a un receptor completamente vestido, sentado en una silla o recostado en una mesa de tratamiento. Es aconsejable un lugar tranquilo propicio para la relajación. Las manos también pueden colocarse directamente en el sitio de la herida o del dolor si se desea, pero la técnica no es específica ni para los síntomas ni para la patología. Cuando está contraindicado incluso el toque suave, por ejemplo en la presencia de lesiones, las manos pueden flotar sobre el cuerpo a una distancia de algunas pulgadas. Si bien se puede acortar o alargar una sesión según las necesidades, los tratamientos completos habituales duran entre 40 y 60 minutos. Ofrecer Reiki es tan reconfortante para el practicante como para el receptor. Los practicantes creen que el Reiki tiene la capacidad de reequilibrar el biocampo en el nivel vibracional más profundo, eliminando así las causas sutiles de la enfermedad y al mismo tiempo mejorando la resistencia general. Como el Reiki es una modalidad holística que favorece la curación general y el bienestar a todos los niveles, es imposible predecir cuánto tardan en remitir los síntomas específicos. En general, cuando se abordan enfermedades crónicas, se recomienda un mínimo de 4 tratamientos completos antes de evaluar los beneficios clínicos.


Reiki en la práctica Clínica

El Reiki en la actualidad es utilizado cada vez más en diversos entornos médicos que abarcan lugares de atención hospitalaria, salas de emergencia, ámbitos psiquiátricos, salas de operaciones, hogares de ancianos, pediatría, rehabilitación, y centros de medicina clínica, unidades de obstetricia, ginecología y atención neonatal, VIH/SIDA, unidades de cuidado intensivo para el trasplante de órganos; y para una gran variedad de enfermedades como el cáncer; el dolor; el autismo y las necesidades especiales, la infertilidad, los trastornos neurodegenerativos y los síndromes de fatiga crónica.

Existen 3 vías a través de las cuales el Reiki está siendo incorporado al cuidado médico convencional: • El personal médico está aprendiendo el Reiki de primer nivel, usándolo para el auto-cuidado e integrando este toque reconfortante en el cuidado médico rutinario; • Los practicantes de Reiki están ofreciendo tratamiento a pacientes y personal; • Programas de educación realizados en hospitales están enseñando el primer nivel de Reiki a pacientes, cuidadores, y familiares


Beneficios

  • Las personas que reciben Reiki, relatan mejoras en su bien estar y salud, aliviando sus síntomas de ansiedad, depresión, fatiga, stress, insomnio, dolor.

  • El Reiki ayuda y promueve el relajamiento, no solo a nivel físico, pero también mental, lo que posibilita una apertura, una mirada mas amplia en relación a sus desequilibrios.

  • Los ayuda a tornarse mas responsables y activos frente a sus retos.

  • Es un sistema sencillo, de bajo costo, y que no desgasta la energía del practicante.


Reiki en Hospitales y estudios científicos.


Hay muchos hospitales que actualmente están adoptando el Reiki como practica complementaria.


El Centro Boldrini para niñxs con cáncer: https://www.boldrini.org.br/voluntariado


Acá dejo un listado de Hospitales: http://www.sanacionysalud.com/hospitales_1.htm


Algunas otras paginas con artículos interesantes para download:





 
 
 

Comentários


  • c-facebook

La Casita VERDE

Por favor, ingrese un e-mail válido

Parabéns! Sua assinatura foi concluida

bottom of page